jueves 07 de diciembre de 2023 - Edición Nº280

Actualidad

CREEBBA

La inflación de octubre en Bahía Blanca se ubicó en el 8,1% y acumula 111,5% en el año

Los productos que más subieron fueron fideos secos, tomate, arroz, harina común de trigo y azúcar


por Marcelo Zarate


En octubre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) CREEBBA aumentó un 8,1% en comparación al mes de septiembre.

De este modo, la variación en relación a igual mes de 2022 fue del 131,0% y el acumulado anual se ubicó en 111,5%.

Respecto a los precios de la canasta de veinte variedades básicas de alimentos en la ciudad, los productos que más subieron fueron fideos secos (44,6%), tomate (32,8%), arroz (21,6%), harina común de trigo (15,0%) y azúcar (14,0%). En tanto la única baja se observó en leche en polvo (-0,9%).

Durante el mes de octubre, en Bahía Blanca, el mayor aumento a nivel capítulos fue en Bienes y servicios varios (12,4%) debido al crecimiento del 20,4% en cigarrillos y tabaco, 9,0% en artículos de tocador descartables y 7,7% en artículos de tocador. Educación, con el 11,4%, mostró alzas principalmente en educación formal (13,3%) y útiles escolares (12,7%).

Durante octubre, la categoría Núcleo se ubicó por encima del resto de las categorías, registrando un crecimiento de 8,4% en relación al mes anterior. Esta variación se explica principalmente por el aumento en arroz (29,1%), margarina y otras grasas (27,2%), elementos para iluminación (23,8%) y fideos secos (23,0%).

En segundo lugar, se ubicó la categoría Estacional, cuya tasa de crecimiento ascendió a 8,3%, impulsada por frutas frescas (17,9%), transporte (13,0%), ropa exterior para mujer (9,5%) y ropa exterior para hombre (9,1%).

Por último, los bienes y servicios Regulados exhibieron un crecimiento del 7,7%, destacándose variaciones en cigarrillos y tabaco (20,4%), educación formal (13,3%), transporte de corta distancia (11,4%) y telefonía, internet y comunicaciones (10,3%).

Respecto a los precios de la canasta de veinte variedades básicas de alimentos en la ciudad, los productos que más subieron fueron fideos secos (44,6%), tomate (32,8%), arroz (21,6%), harina común de trigo (15,0%) y azúcar (14,0%). En tanto la única baja se observó en leche en polvo (-0,9%).

Temas de esta nota:

DIARIOSUDOESTEDIARIOKUCREEBBA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO: